Veinitisiete participantes, entre ellos: Diputados/as, Técnicos Legislativos, Asesores, Funcionarios Legislativos y equipo de la Secretaria Permanente, que forman parte de los Parlamentos miembros del FOPREL, han finalizado exitosamente el programa virtual sobre Protección contra la Explotación y los Abusos Sexuales (PEAS) y el Acoso Sexual (AS) realizado con el apoyo de OIM y el auspicio del Gran Ducado de Luxemburgo, el cual estuvo enfocado en fortalecer las competencias cognitivas y afectivas, para el crecimiento social y desarrollo regional en materia de conductas sexuales inapropiadas.
El programa, que es coordinado por Carmen Paola Zepeda, Coordinadora Regional de Proyecto Regional de OIM, con la asistencia técnica de la Secretaría Permanente. En este acto de clausura se desarrollaron dos grandes momentos: Primeramente el Sr. Sebastián Essayag, Especialista en representación del PNUD expuso sobre Hallazgos y Recomendaciones del Programa Regional para América Latina en temas de migración de mujeres y niñas de la Iniciativa Spotlight; por su parte Roberto Cancel, especialista en Desarrollo y Migración, abordó el tema de la Migración laboral destacando los rubros de trabajo de las personas migrantes y los riesgos a los que se enfrentan las mujeres migrantes.
Por su parte, el S.E-FOPREL Santiago Rivas Leclair, recordó que para el Foro, es necesario brindar asistencia a los parlamentos y que la concertación del programa impartido representa “el inicio de un nuevo camino en las líneas de trabajo de este organismo, lo que permitirá desarrollar iniciativas similares en un futuro inmediato y fortalecerá el proceso de transformación tecnológica que estamos impulsando”.
Finalmente, Carmen Paola Zepeda, Coordinadora Regional de Proyecto, en sus palabras de cierre, recordó la necesidad de ponerles rostros a las historias de las personas migrantes y reconocer el derecho de elegir libremente el país donde cada persona quiera residir, así como la importancia de seguir gestionando el conocimiento y continuar incluyendo al FOPREL y parlamentos en instrumentos que se desarrollarán, para que sean partícipes y compartan con OIM y otros organismos, diferentes herramientas, capacitaciones, cursos y planes de trabajo de la Iniciativa Spotlight”.