12-04-2021. El Foro de Presidentes y Presidentas de Poderes Legislativos de Centroamérica, la Cuenca del Caribe y México (FOPREL), representado por su Secretario Ejecutivo, participo en Consulta con procesos, plataformas y organizaciones subregionales, regionales e interregionales.
El Dr. Rivas en su palabras, agradeció al Dr. Marcelo Pisani, Director Regional para América del Sur de OIM y a la Dra. Michele Klein Solomon, Directora Regional para Centroamérica, Norteamérica y el Caribe de OIM, por su valioso acompañamiento y la confianza depositada en FOPREL, a su vez, resalto que este proceso de consulta ha constituido para el foro, una oportunidad valiosa de reflexión y análisis, nos ha permitido revisar nuestras estrategias en materia de Migración, tanto en retrospectivas como a futuro, por lo que el FOPREL, ha llegado a tres conclusiones esenciales:
En primer lugar, ha concluido que «un contexto extraordinario, amerita medidas extraordinarias», los poderes legislativos estamos ante el reto de renovarnos, a su vez, diseñar estrategias innovadoras que den respuesta a los crecientes desafíos vinculados a la Migración, tales como el Cambio Climático, la Pobreza, las secuelas derivadas de la Pandemia, y la protección de los derechos humanos. En este punto mencionó que los Parlamentos miembros del FOPREL, se han comprometido en asumir un nuevo rol en el escenario regional, y atender con prioridad todos los determinantes asociados a la Gobernanza Migratoria.
Como segunda conclusión destaco que; «la migración requiere de una acción colectiva y en alianzas», y que los Presidentes y Presidentas de los Parlamentos que integran al FOPREL, constituyeron la «Comisión Interparlamentaria Especial para las Migración» en el año 2018, la cual, representa la instancia de más alto nivel interparlamentario, en la región que aborda el tema de migración.
Dicha Comisión Interparlamentaria, no solo es una muestra contundente de la voluntad y compromiso político y social de los Presidentes de los Poderes Legislativos, sino que también, constituye un mecanismo para promover la diplomacia parlamentaria, el diálogo político-social, la articulación de acciones, y la concertación de alianzas enfocada en la migración.
Para finalizar concluyo que: «no debemos tener miedo de replantearnos nuestros sistemas», algo que nos demostró la pandemia de COVID-19, es que todos nuestros sistemas y modelos tenían debilidades, y esto debe ser una oportunidad para redefinir nuestros marcos legislativos en la región.
Es por ello que, el FOPREL, en conjunto con diversas organizaciones estamos iniciando proceso de revisión y actualización de marcos jurídicos, en materia de educación, derechos de las mujeres migrantes, sistemas alimentarios, gobernanza migratoria, refugiados, salud, entre otros; en este sentido, consideramos esencial que la migración y los migrantes deben integrarse en las estrategias y agendas de desarrollo de la región.
El encuentro, estuvo liderado por La OIM, en su calidad de Coordinador de la Red de las Naciones Unidas para la Migración, en conjunto con la CEPAL, con quienes FOPREL, sostienen acuerdos de colaboración. La revisión regional constituye un foro para discutir cómo los Estados Miembros pueden mejorar la cooperación a nivel regional y subregional en la implementación del Pacto Mundial.