15-04-2021. Los integrantes de la Comisión Interparlamentaria Especial para la recuperación de la Pandemia COVID -19 del Foro de Presidentes y Presidentas de Poderes Legislativos de Centroamérica, la Cuenca del Caribe y México (CIE-COVID19/FOPREL), llevaron a cabo su primera reunión de instalación oficial de la comisión, este encuentro interparlamentario regional, entre sus objetivos: Estructurar una agenda de trabajo que tendrá de referencia el seguimiento a la «Agenda Regional de Prevención y Respuesta a los impactos adversos derivados del COVID-19» y otros instrumentos conexos; Promover la concertación de cooperación multilateral y alianzas enfocadas en el fortalecimiento del rol y capacidades de los parlamentos en el ámbito regional y nacional para coadyuvar a dar respuesta ante los eventuales impactos al mediano y largo plazo derivados del COVID-19; Intercambiar opiniones sobre las prioridades temáticas para la elaboración de la «Agenda Interparlamentaria de la Comisión Especial para la recuperación de la pandemia COVID-19».
En este sentido, los parlamentarios presentes reconociendo el papel esencial de los parlamentos como instituciones integradas por representantes electos por el pueblo, que deben coadyuvar efectivamente en la implementación regional y nacional de estrategias, medidas y programas para dar repuesta de forma integral a los impactos adversos sociales, económicos, y culturales derivados de COVID-19, presentaron un proyecto de Estrategia Legislativa para la recuperación de la pandemia de COVID-19, con enfoque de Agenda 2030, la que fue presentada por la Sra. Marita Brömmelmeier, Directora Residente de la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ) México, el Dr. José Saniger Blesa, Secretario de Investigación y Desarrollo de la Coordinación de la Investigación Científica y Coordinador SDSN México por la Universidad Nacional Autónoma de México, el Embajador Miguel Ruiz Cabañas Izquierdo, Director de la Iniciativa de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y Coordinador SDSN México por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; acto seguido, en el espacio de ponencia, Pablo Yanes, Coordinador de Investigaciones de la Sede Subregional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)en México. Y el Sr. Luis Almagro, de la Organización de los Estados Americanos (OEA), intercambiaron sobre la perspectiva del rol de los parlamentos para la recuperación de la pandemia del COVID-19.
Durante el evento los congresistas presentes, manifestaron que esta crisis subraya la importancia del multilateralismo, la cooperación y la solidaridad internacional como vehículos efectivos para generar acciones que impacten directamente de manera positiva, en la sociedad por medio de propuestas intersectoriales y multidisciplinarias, que propicien las condiciones para la efectiva aplicación de políticas, programas o proyectos, generando espacios de diálogo que permitan la concertación de iniciativas desde el ámbito legislativo.
Para finalizara el encuentro, lo integrantes de dicha comisión mediante resolutivo CIE-COVID19/FOPREL-01-15042021, aprobaron la instalación de dicha comisión y establecieron como ámbitos prioritarios en la agenda los siguientes temas conexos vinculados al COVID.19: (i) sistema de salud pública y privada; (ii) sistemas alimentarios; (iii) gobernanza migratoria; (iv) reactivación económica; (v) derechos humanos de las mujeres y niñez; (vi) educación, (vii) ODS y todos aquellos temas que, según el desarrollo de la pandemia la CIE-COVID19, se estime pertinente incluir.