14 de julio de 2021
De manera virtual el día 14 de julio se realizó la sesión inaugural de la III edición del Programa sobre Protección Contra la Explotación y los Abusos Sexuales (PEAS) y el Acoso Sexual (AS), realizada gracias al apoyo de la OIM y el Gran Ducado de Luxemburgo, donde participaron en este encuentro 37 personas, entre ellos, Diputadas, Técnicos legislativos, Asesores, y fucionarios de los parlamentos miembros del FOPREL.
Durante la reunión, el Dr. Santaigo Rivas Leclair, S.E-FOPREL, aseguró que “la pandemia ha implicado una mayor profundización de las desigualdades de género, incrementando las múltiples e interrelacionadas formas de violencia, discriminación, exclusión y violación, que las mujeres viven en el ejercicio de sus derechos humanos”, dando paso a que las panelistas compartieran sobre contenidos importantes a desarrollar durante esta tercera edición del programa, enfocados en género y migración, retomando distintos tipos de violencia que viven las mujeres según sus contextos y cómo se han acentuado a partir de la crisis sanitaria del COVID-19.
Durante el panel, participó por parte de la Secretaría Técnica de CSM, Alba Goycoechea y la consultora independiente y especialista en género, Liriola Leoteau, quien explicó desde su experiencia de trabajo, las violencias a las que se enfrentan las mujeres, en sus países de origen, tránsito y destino.
Finalmente, Carmen Paola Zepeda, Coordinadora Regional de Proyecto Regional de OIM, quien moderó el panel, mencionó que la Ley Marco Sobre Migración elaborada con perspectiva de los derechos humanos de las mujeres y niñas, permitió que se desarrolle este Programa con miembros de FOPREL, “en el ejercicio efectivo interseccional con enfoque de género que va a permitir que mujeres migrantes puedan tener acceso a mejores oportunidades para generar una mayor participación en comunidades de origen o de destino” .